Si tu deseo es estudiar veterinaria, Costa Rica te ofrece la posibilidad tanto de estudiar una carrera (licenciatura) como un grado superior (estudios técnicos). Además, si eres estudiante español y tus planes son estudiar la carrera en Costa Rica, no tendrás problema en homologar tu título en la vuelta a España.
Aunque la variedad de centros no es demasiado amplia, pero cabe recalcar que la calidad de la docencia de los mencionados es excelentísima. Exploremos las opciones disponibles:
1. Estudiar veterinaria en Costa Rica como carrera universitaria (licenciatura en CR)
Actualmente hay únicamente dos universidades que imparten la carrera de veterinaria en Costa Rica: la Universidad Nacional de Costa Rica (pública) y la Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria San Francisco de Asís (privada).
Para nosotros, la mejor opción es la Universidad Nacional de Costa Rica, por tratarse de una institución pública y por ende más económica. La duración del programa es de 6 años, que se dividen en 5 años de teoría y 1 año de práctica.
El plan de estudios está diseñado para formar profesionales capaces de enfrentar diversos retos en el campo de la salud animal: prevención, diagnóstico, y tratamiento de enfermedades en animales domésticos, de producción y especies silvestres. Ofrece una formación integral que incluye cursos como anatomía animal, genética, farmacología y microbiología, así como optativas que permiten especializarse en áreas específicas. Además, el plan fomenta la investigación y la extensión universitaria, preparando a los estudiantes para contribuir en la mejora de la productividad animal y la conservación del ambiente. Este enfoque interdisciplinario y comprometido con la sostenibilidad equipa a los futuros veterinarios para desempeñarse eficazmente en distintos ámbitos, desde clínicas privadas hasta funciones en el sector público, educación y investigación.
Más detalles sobre la carrera de medicina veterinaria en la Universidad Nacional de Costa Rica
La otra opción ya comentada es estudiar veterinaria en la universidad privada Escuela de Medicina y Cirugía Veterinaria San Francisco De Asís. El precio es más elevado, por lo que te resultará crucial revisar ambos procesos de admisión antes de tomar una decisión.
2. Como grado superior (estudios técnicos en CR)
La Universidad Neotropical de Costa Rica es uno de los pocos centros de Costa Rica que cuenta con estudios técnicos en veterinaria (lo que sería equivalente a un grado superior en España)
La duración es de 5 cuatrimestres (es decir, 2 años y medio), centrados especialmente en el cuidado canino y felino. Destacar que durante los dos últimos cuatrimestres se llevan a cabo prácticas supervisadas en una clínica, lo que permite adquirir soltura y experiencia en el día a día.
Los estudios técnicos tienen una duración menor en comparación a la licenciatura ya que están enfocados a generar profesionales. Es decir, no cubren áreas como la investigación o la educación. Este es un aspecto a tener en cuenta, dependiendo de lo que se quiera ejercer en un futuro.
¿Merece la pena estudiar veterinaria en Costa Rica?
La respuesta es SÍ. Aunque no existan muchos centros que impartan la disciplina, merece la pena plantearse estudiar veterinaria en Costa Rica. ¿Pero por qué? Por su biodiversidad y amplios esfuerzos de conservación, lo que proporciona un entorno práctico donde los estudiantes pueden interactuar directamente con una variedad impresionante de especies, tanto en centros de rescate como en parques nacionales. Además, las universidades del país están bien equipadas y cuentan con profesionales altamente cualificados que ofrecen una educación de calidad, alineada con estándares internacionales. Esta combinación de práctica en campo y rigor académico prepara a los estudiantes para enfrentar los desafíos globales en la medicina veterinaria.