Costa Rica puede parecer un país barato por ser parte de Latinoamérica. No obstante, esto no es más que un mito, ya que su coste de vida es muy similar al de España (o incluso superior). Entre alojamiento, comida y matrícula ya consumirás una buena parte de tu presupuesto. Por eso, para ir con el mayor colchón posible, lo mejor es recurrir a becas para estudiar en Costa Rica.

Las becas más populares para estudiar en Costa Rica
- Becas dadas por la AUIP (Asociación Universitaria Iberoamérica de Postgrado): Esta asociación da becas de hasta 5000 euros a todos los estudiantes que cursen grados de determinadas universidades de Costa Rica. Aquí podrás encontrar la lista concreta. Además, esta entidad también ofrece otro tipo de becas que van destinadas a pagar los billetes de avión.
- Becas DAAD: El servicio alemán de Intercambio Académico, DAAD por sus siglas en alemán, es otra institución que también ofrece muchas becas para estudiar en el extranjero. Puedes encontrar más información en su página web.
- Becas del Banco Santander: El banco Santander ofrece becas a estudiantes que se van de Erasmus o movilidad internacional. Además, también ofrece soluciones de financiación que te pueden ayudar a pagar tus estudios.
Alternativas a estudiar en Costa Rica
Si te has decantado por Costa Rica frente a otros destinos posiblemente sea por el idioma. No obstante, si el coste de vida te parece demasiado elevado o no encuentras ninguna beca que se ajuste a tus necesidades, siempre puedes explorar otros destinos. Latinoamérica es en general una excelente opción para estudiar. Sin embargo, si realmente dominas el inglés o cualquier otro idioma, siempre puedes explorar los destinos europeos.
Por ejemplo, el programa YUFE ofrece ayudas a estudiantes que quieren cursar una carrera en Europa. La principal ventaja que nos ofrece YUFE tiene que ver con la cobertura, ya que cuenta con becas para todos aquellos destinos no cubiertos por las becas ERASMUS.

Problemas a la hora de buscar becas para estudiar en Costa Rica
Como estudiante, seguro que ya has vivido el llamado “infierno de las becas”. Y es que cada año es más complicado solicitar una en España. Si encima pasamos al ámbito internacional, y más concretamente a Costa Rica, la dificultad crece exponencialmente. Estos son algunos de los problemas que nos encontramos:
- Limitadas opciones: Aunque hay varias becas disponibles en Costa Rica, estas pueden ser limitadas en términos de los campos de estudio, nivel educativo y requisitos de elegibilidad. De hecho, como has podido comprobar, la mayoría de becas están destinadas a estudiar en el extranjero general, y no concretamente en Costa Rica.
- Alta competencia: Muchas personas pueden estar solicitando las mismas becas que tú, lo que hace que la competitividad sea alta. Al final en estas pugnas gana el que más nota tiene
- Requisitos muy concretos: Las becas de estudios internacionales suelen tener requisitos muy específicos, como un nivel mínimo de idioma, una especialización determinada o una nota elevada.
En conclusión, aunque las becas para estudiar en el extranjero o en Costa Rica te puedan ayudar a solventar los costos de la matrícula, aún necesitarás cubrir los gastos de alojamiento, transporte, comida… por lo que debes asegurarte de tener un plan antes de irte, o de lo contrario puedes encontrarte con serios problemas económicos.
Bibliografía
Becas sin fronteras. (2023). Becas para estudiar en Costa Rica. Becas sin fronteras. https://becas-sin-fronteras.com/costa-rica/becas-para-costarricenses/
Becas Santander. (2023). Becas Santander. Santander. https://www.becas-santander.com/es/index.html
AUIP. (2023). Becas AUIP. AUIP. https://www.auip.org/es/becasauip
YUFE. (2023). YUFE.https://yufe.eu/